sábado, 11 de mayo de 2019

LA OPOSICIÓN A LOS EDIFICADORES DEL TEMPLO Y LA MURALLA, FUE TOMADA EN CUENTA POR DIOS, Y ÉL LES DIO LA FUERZA Y LA HABILIDAD PARA CONCLUIR EN MENOS DE DOS MESES EL MURO DE PROTECCIÓN QUE SE REQUERÍA PARA TRABAJAR EN LA CIUDAD.

LIMA - PERÚ   LUNES 22 DE ABRIL DEL 2019    MENSAJE # 3121

NEHEMÍAS 4:1-6.

"Cundo oyó Sanbalat que nosotros edificábamos el muro, se enojó y se enfureció en gran manera, e hizo escarnio de los judíos. Y habló delante de sus hermano y del ejército de Samaria, y dijo: ¿Qué hacen estos débiles judíos? ¿Se les permitirá volver a ofrecer sus sacrificios? ¿Acabarán en un día? ¿Resucitarán de los montones del polvo las piedras que fueron quemadas? Y estaba junto a él Tobías amonita, el cual dijo: Lo que ellos edifican del muro de piedra, si subiere una zorra lo derribará. Oye, oh Dios nuestro, que somos objeto de su menosprecio, y vuelve el baldón de ellos sobre su cabeza, y entrégalos por despojo en la tierra de su cautiverio. No cubras su iniquidad, ni su pecado sea borrado delante de ti, porque se airaron contra los ue edificaban. Edificamos, pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo animo para trabajar".


=== Nunca la presencia del enemigo se hace más evidente que cuando queremos volver a los pies del Señor, y nos tornamos a la adoración al Dios vivo, y nuestros corazones palpitan al ritmo del animo divino dentro de las edades, y dentro de nuestra generación. Cuando ellos han poseído tu tierra, y disfrutan de todos los beneficios que antes fueran tuyos, se sienten dichosos y gratificados por tu ausencia poseyéndolo todo a su sazón. Pero cuando hay el más ligero intento o movimiento para restaurar tu antigua relación con la Deidad que antaño te favoreciera, se vuelven sumamente hostiles, porque entienden que los derechos que tuvieran durante el tiempo de tu disciplina, o de tu castigo, ha concluid; y que los planes divinos te muestran su favor y su predilección por causa de la promesa hecha al patriarca Abraham y su descendencia; se percatan que su antiguo dominio ha llegado a su fin, y que el antiguo esplendor que te tuviera por protagonista puede volver a su gloria anterior, se espantan. Por ello, intentan introducirse como supuestos adoradores del Dios vivo (ya lo vimos al estudiar el libro de Esdras), y pretenden tener algún derecho o identificación con los elegidos, deben ser totalmente erradicados; cubriendo así la ordenanza que diera el rey Ciro según lo que Yahweh le refiriera, transformándose los hipotéticos ayudadores en enconados rivales que buscaran impedir la restauración de la ciudad escogida. No dudes que el enemigo que te tuvo prisionero hará hasta lo indecible para que no dejes de ser su esclavo, y es aquí donde la lucha con el opositor se hace mucho más dura y titánica, habiendo de evidenciarse el valor de nuestra resolución.


=== Los opositores (gente de otras naciones que fueran trasladados por los asirios a la heredad judaica), habiendo pasado setenta años en calidad de 'propietarios', no veían la presencia de los escogidos de Dios con buenos ojos; y para evitar su desalojo o su pase a segundo plano como naciones tributarias; procuraron incluirse, fracasando en su intento aparentemente cortés y afable. En esta otra oportunidad, recurrirán al recurso de la sorna y el escarnio, procediendo a zaherir y humillar a los hebreos con sus palabras, procurando acusarlos (clásico recurso satánico) de una total debilidad, de carecer de fuerzas y de ánimo para lograr su objetivo. ¿No hace nuestra carnalidad algo análogo cuando intentamos resistir sus ataques  y su afán de mantenernos en una vida de pecado e inconsecuencia, lanzándonos todo tipo de tentación para que sigamos la concupiscencia que antes nos dominara?. A veces, en nuestro intento de demostrar que sí somos fuertes, cedemos a la carne en su interdicto, queriendo hacer uso de nuestra energía natural para vencer las propensiones que buscan dominarnos, siendo luego vencidos por nuestros arrestos, sintiendo que nuestra desgracia se ha duplicado o robustecido (Ro,12:21).


=== Nótense las fuerzas del ataque: (1) Al ego, aduciendo debilidad; (2) A su fe, pretendiendo que los sacrificios han perdido poder y relevancia; (3) A la constancia dentro del tiempo y el ánimo; (4) La aparente imposibilidad a menos que se revele la vida de resurrección como el más amplio poder del reino de Dios en ejercicio; y por último, la insistencia de Tobías al argüir que la fuerza de una zorra (astucia), lograría derribar los muros construidos. Los agravios llegaron a oídos de Nehemías y el de sus paisanos, y esta fue la contestación: (1) Poner todo bajo la consideración divina; (2) Señalar el absoluto menosprecio por parte de los opositores; (3) El pedir que todo lo dicho se reviertan en contra de los injuriadores; (4) Pidiéndole al Redentor que sea el vengador de sus agravios; llevando a los tales a una eterna esclavitud; (5) La imposibilidad del perdón para los usurpadores y escarnecedores, por tratar de impedir la edificación del templo y a ciudad por parte de los restauradores, oponiéndose a la voluntad divina en su actividad generacional. Y de Dios vino el ánimo, la fuerza y el tesón para edificar. Hagamos algo semejante si nos encontramos en una situación similar. ¡Arriba corazones!


EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA   22/04/2019   MENSAJE # 3121.

viernes, 10 de mayo de 2019

EL PROCESO SANTIFICANTE ES ALGO VITAL EN LA VIDA DEL CREYENTE, Y EL TAL HA DE DESARROLLARSE PLENAMENTE HASTA ALCANZAR EL NIVEL RECLAMADO POR EL PADRE PARA ALCANZAR NUESTRA HERENCIA.

LIMA - PERÚ   DOMINGO 21 DE ABRIL DEL 2019    MENSAJE # 3120

PRIMERA DE TESALONICENSES 4:1-8.

"Por lo demás, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que de  la manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más, Porque ta sabéis qué instrucciones os dimos por el Señor Jesús, pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; que cada uno de vosotros sepa tener su esposa en santidad y honor, no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios; que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos testificad. Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación. Así que, el que desecha esto, no desecha a hombre, sino a Dios, que también nos dio su Espíritu Santo".


=== En el contexto de la vida cristiana es de vital importancia el testimonio, ya que el tal es para quienes nos ven el plano fehaciente de nuestra lealtad al Señor que nos rescató, y la fiel expresión del Señorío de aquel que habita en nosotros, y nos ha lavado, perdonado, justificado y santificado, evidenciándose en nosotros la vigencia de una nueva naturaleza, encontrando en un testimonio alturado y cabal una perfecta coherencia. Hay, pues, en Pablo, una demanda dual: Una rogativa (apelando a una voluntad dispuesta hecha con suma prudencia y ternura); y una exhortación Una demanda que exige una respuesta por parte de quien es amonestado o encaminado), y al decir: en el Señor Jesús, implica una obediencia pronta y exacta que agrade a Dios, y le permita continuar con nuestro proceso santificante. Siendo esta una lección aprendida, nos toca comportarnos según la enseñanza, haciendo lo conveniente, de modo que el Padre se agrade de nosotros, y nuestra comunión con él se mantenga incólume; alentándonos el apóstol en tal sentido para persistir en ello.


=== La instructiva divina tenía un rol y perspectiva específica: LA VOLUNTAD DIVINA ES NUESTRA SANTIFICACIÓN, Cuando éramos impíos, la voluntad de  Dios era nuestra salvación (que ninguno pereciera, y que todos lleguemos al conocimiento de la verdad según 1Timoteo 2:4). Al haber llegado la filiación, la santificación se torna nuestro objetivo, de modo que seamos dignos de nuestra herencia con todos los santos en luz según Colosenses 1:12; Hechos 26:18. El Señor valora en extremo la santidad de nuestros cuerpos, ya que él los ha constituido en su templo (1Co.3:16-17; 6:18-20); algo que Dios se toma muy en serio, aunque la mente helenista lo tomara como una trivialidad ¿Lo tomamos así nosotros? Pablo añade: "QUE OS APARTÉIS DE FORNICACIÓN" (v,3b). Luego, nos conmina a gozar del himeneo durante el matrimonio, guardando absoluta fidelidad al cónyuge; en lugar de vivir en el plano de lujuria en el que anduvieran en otro tiempo, pensando gnósticamente que el cuerpo era algo neutral, que no contaminara la naturaleza espiritual; ignorando su plano tripartito y la necesidad de santificarse por completo (1Ts.5:23). ¿Cuántas cosas había que corregir y desarraigar del paganismo gentil? La pasión concupiscente es pecado, deshonrando a nuestro consorte, a quien se mira como un objeto causador de placer y autosatisfacción.


=== El Padre no nos ha llamado a continuar o persistir en la inmundicia; algo de lo cual ya fuéramos extraídos, preludiando nuestra santificación corporal como parte de nuestro proceso santificante. A cualquiera que le parezca ridículo o exagerado lo que estamos ministrando, le sugiero que se remita a Dios Padre sobre el particular, y a lo largo de las Escrituras le mostrará su decisión al respecto.



EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA     21/04/2019   MENSAJE # 3120.

DIOS HA ESTABLECIDO POR VÍA DE UN DECRETO GLORIOSO SU DESEO DE QUE NUESTRO LUGAR DE ADORACIÓN SE VEA RESTITUIDO, Y QUE FUNCIONE SIN PAUSA TODO EL TIEMPO EL TIEMPO DE NUESTRA PEREGRINACIÓN.

LIMA - PERÚ   SÁBADO 20 DE ABRIL DEL 2019    MENSAJE # 3119

ESDRAS 6:1-5

"Entonces el rey Darío dio la orden de buscar en la casa de los archivos, donde guardaban los tesoros allí en Babilonia, y fue hallada en Acmeta, en el palacio que está en la provincia de Media, un libro en el cual estaba escrito así: Memoria: En el año primero del rey Ciro, el mismo rey Ciro dio orden acerca de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, para que fuese la casa reedificada como lugar para ofrecer sacrificios, y que sus paredes fueran firmes; su altura de sesenta codos, y de sesenta codos su anchura; y tres hileras de piedras grandes, y una de madera nueva; y que el gasto sea pagado por el tesoro del rey. Y también los utensilios de oro y de plata de la casa de Dios, los cuales Nabucodonosor sacó del templo que estaba en Jerusalén y los pasó a Babilonia, sean devueltos y vayan a su lugar, al templo que está en Jerusalén, y sean puestos en la casa de Dios".


=== Los enemigos de Israel, intrusos que por mandato de un rey Asirio estaban allí en la zona jerosolimitana, y reverenciaran muy a su manera también a Yahweh, como a uno de sus dioses de pacotilla, quisieron edificar el templo juntamente con el pueblo escogido, viéndose rechazados por los israelitas, y excluidos del mandamiento del rey Ciro, atacaron en todos los modos posibles a los hebreos, procediendo a estorbarlos y entramparlos para QUE NO EDIFICARAN EL TEMPLO, haciendo todo lo que estuviera en su mano para que la restauración del templo y la adoración al  Dios vivo no fueran restituidas. Su persistencia, con amenazas, sobornos, e impedimentos varios, logró su cometido atrasando la obra por muchos años, haciendo que los herederos de Abraham se ocuparan de sus propias casas y se olvidaran de su compromiso con el rey Ciro y con Dios. Pero cuando empezaron a cruzarse los edictos y decretos regios de los reyes de Persia y Media, muchas cosas se fueron aclarando. Y cuando Hageo y Zacarías profetizaran sobre la vigencia del decreto divino, se le comunicó al rey de turno que se buscara, no en las crónicas del rey; sino en LOS TESOROS DEL REY, el decreto real del rey Ciro en su primer año de mandato sobre el asunto de la casa de Dios en Jerusalén, mostrando de ese modo las prioridades en el corazón del rey. Y como la ley de Media y de Persia no podía ser abrogada, ni por el que la dio, ni por los gobernantes que vinieran después, se procedió a dar un nuevo decreto real que corroborara el designio del rey Ciro.


=== Y después de leer letra por letra y palabra por palabra, el rey gobernante dio la orden sumarísima de que todos los gobernantes del otro lado del río, se ciñeran a la misma, y que se alejaran de Jerusalén, añadiendo que desde entonces, de todos los impuestos y contribuciones que formaran la hacienda del rey les fuera otorgada una dotación que el mismísimo rey ordenara para que les fuera entregada puntualmente a los edificadores para que no se interrumpiese su labor ¡Debo decir que me encanta ver al Señor despacharse a sus anchas para con sus escogidos, obligando a sus enemigos y opresores a ser quienes paguen todo lo que fuera necesario para cubrir los gastos de la restauración del templo, Y VERLOS HUMILLADOS AL EXTREMO! Los creyentes hemos de estar atentos a todos los decretos di vinos escritos en la palabra A FAVOR DE SU PLAN Y PROPÓSITO SOBERANOS, pues nosotros somos sus agentes y sus humanas extensiones para ejecutar el mismo con la prontitud ue rl caso requiere generacionalmente. Ubicar la palabra oportuna para cada problema que enfrentemos, asegurará nuestra victoria, haciendo de cada batalla un triunfo, y una gesta de grata recordación que nunca borrará el olvido. ¡Aleluya!



EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA    20/04/2019   MENSAJE # 3119.

miércoles, 8 de mayo de 2019

EL APÓSTOL EXPONE LA VERGÜENZA DE LOS PODERES SATÁNICOS AL MOSTRARLOS CAUTIVOS Y CONDENADOS A UN DESHONROSO FINAL, PROCLAMANDO LA VICTORIA Y EL TRIUNFO DE CRISTO COMO ALGO QUE A TODOS NOS AFECTA ETERNALMENTE.

LIMA - PERÚ   VIERNES 19 DE ABRIL DEL 2019    MENSAJE # 3118

COLOSENSES 2:8-15.

"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad. En él fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha de maño, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo; sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el;poder de Dios que le levantó de los muertos. Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio, y clavándola en la cruz".


=== Eran tiempos peligrosos para los santos en las iglesias locales, dadas sus ubicaciones locatarias, y la influencia cada vez mayor de las nuevas ponencias, tanto filosóficas como místicas, las mismas que buscaban perennizar el pensamiento griego agnóstico, y combinar teorías y ponencias que mezclaran lo antiguo, con lo hipotéticamente nuevo, procurando mantener su vigencia al amalgamar diversas ponencias con lo sutil y lo básico hasta proponer un nuevo pensamiento sincretista que se deshaga de Dios en un sentido bíblico, y postule la apoteosis (la progresiva conversión del hombre en dios, que es la sublimación del ego, y el más caro anhelo de las mentalidades obsesas, en permanente riña con el Creador y Redentor, al cual pretenden ignorar para complacerse en su propia justicia. La así llamada 'sabiduría oriental' poseía una recia personalidad con características tradicionales de 'pública y ancestral aceptación', las cuales profesaban aquellos pensamientos que se habían ubicad en la cima de la popularidad secular, al que todos le atribuían crédito, hallando en la masa de sus cultores su más democrática esencialidad, su arcana justificación y su certeza tradicional, constituyéndose todo ello en sus principales paradigmas, las cuales se tenían como inefables inferencias, las cuales los neófitos todavía no concebían, y que los discípulos con las justas las rozaban por sus infantiles entendimientos. ¡A éstos, Dios les quedaba chico!


=== Cuando la Deidad se mostró en su revelación antropomórfica, y el Verbo Divino expresó su amor y su misericordia, el orgullo racional y secular se espantó, viendo como profana esta manifestación, pues ponía de cabeza sus atravesados entendimientos, negando los absurdos conceptos a los que ellos hubieran arribado en siglos de estulticia académica, y de una necedad que alcanzara el pináculo del pensar grecorromano y judío, lo cual se vería rubricado en aquella cruz que allá en el Calvario llevara escrita su causa en hebreo, latín y griego (Lc.23:38; Jn.19:20), haciendo notorio el rechazo contra Jesucristo por el poder religioso, el militar, y el filosófico que gravitara sobre el mundo de entonces. La afirmación paulina, de que en Jesús habita corporalmente la plenitud de la Deidad, demostrado por su vida y por sus obras de una manera fehaciente (Jn.3:2), y el que nosotros nos adhiriéramos a él para universalizar nuestra fusión con la Deidad, era una afirmación sin parangón para la época, pues a nadie se le había dado tal honor, el cual presumía la total realización, algo que habitara como una quimera en el corazón y la mente de muchos, pero que ninguno reclamara como una peculiar posición. Jesús, sí lo hizo. Y lo demostró hasta el extremo, llenando Jerusalén con su gloria excelsa, con su obrar extraordinario, con su poder sobre la muerte en otros; y con la suya propia mediante la resurrección.


=== Los principados y las potestades se habían visto superados y humillados por el accionar del Hijo de Dios, quien a través de señales y prodigios presentara sus credenciales celestiales, operando en el mundo natural con la sobrenaturalidad que correspondiera a la naturaleza divina, la cual era percibida con horror por los espíritus impuros e inmundos, los cuales de fueron replegando al ver el embate celeste como una irresistible manifestación del reino divino en la persona del Señor. La cirugía divina es descrita aquí con la figura de la circuncisión, pues ella corresponde al pacto que agregaba a Abraham al contexto regio por la promesa, y desechaba al Abram según la carne, haciendo notorio por el cambio en el nombre, el cambio de la naturaleza, y por el bautismo la sepultación que supone la muerte por sustitución, y la fe en el poder de Dios quien nos resucita con una nueva naturaleza denominada VIDA DE RESURRECCIÓN.Algo que el apóstol pasa a explicar, llegando hasta el cenit, pasando por el paseo triunfal al exhibir a los principados y potestades, y a todo el poder enemigo subyugado por la poderosa mano de Dios al quitarle el poder de la acusación, anulando su principal y único recurso.


EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA     19/04/2019    MENSAJE # 3118

martes, 7 de mayo de 2019

LA FIDELIDAD AL DIOS VIVO NO DEBE ABANDONARSE NUNCA, DEPENDIENDO DE ELLO NUESTRA DICHA Y BIENESTAR COMO SIERVOS ESCOGIDOS DE ÉL. LA REGULARIDAD DE NUESTRAS BENDICIONES NO SON HECHOS CASUALES; SINO PERMANENTES DIRECTIVAS PARA EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DEL REINO.

LIMA - PERÚ   JUEVES 18 DE ABRIL DEL 2019   MENSAJE # 3117

SEGUNDA DE CRÓNICAS 12:1-10.

"Cuando Roboam había consolidado el reino, dejó la ley de Yahweh, y todo Israel con él.Y por cuanto se habían rebelado contra Yahweh, en el quinto año del rey Roboam subió Sisac rey de Egipto contra Jerusalén, con mil doscientos carros, y con  sesenta mil hombres de a caballo; mas el pueblo que venía con él de Egipto, esto es, de libios, suquienos y etíopes, no tenía número, Y tomó las ciudades fortificadas de Judá, y llegó hasta Jerusalén. Entonces vino el profeta Semaías a Roboam y a los príncipes de Judá, que estaban reunidos en Jerusalén por causa de Sisac, y les dijo: Así ha dicho Yahweh: Vosotros me habéis dejado, y yo también os he dejado en manos de Sisac. Y los príncipes de Israel y el rey se humillaron, y dijeron: Justo es Yahweh. Y cuando Yahweh vio que se habían humillado, vino palabra de Yahweh a Semaías, diciendo: Se han humillado; no los destruiré; antes los salvaré en breve, y no se derramará mi ira contra Jerusalén por mano de Sisac. Pero serán sus siervos, para que sepan lo que es servirme a mí, y qué es servir a los reinos de las naciones. Subió, pues, Sisac rey de Egipto a Jerusalén, y tomó los tesoros de la casa de Yahweh, y los tesoros de la casa del rey; todo lo llevó, y tomó los escudos de oro que Salomón había hecho. Y en lugar de ellos hizo el rey Roboam escudos de bronce, y los entregó a los jefes de la guardia, los cuales custodiaban la entrada de la casa del rey".

=== El cronista nos plantea el panorama relacional del rey y sus súbditos con la Deidad. Así, pues, después de consolidar el reino, y sentirse plenos y realizados, los escogidos de la tierra de Judá, consideraron que Dios ya no era necesario, y que sus tutoriales espirituales y religiosos habían perdido vigencia, y que podían descartarse para darle lugar al placer sensual y a los excesos, abandonando los mandamientos, y el régimen de probidad que les garantizara la paz y la prosperidad que Dios les impartía. Pensemos en esta reflexión de Agur: "Dos cosas te he demandado; no me las niegues antes que muera: Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; NO ME DES POBREZA NI RIQUEZAS; MANTÉNME DEL PAN NECESARIO; NO SEA QUE ME SACIE Y TE NIEGUE, Y DIGA: ¿QUIÉN ES YAHWEH? o que siendo pobre, hurte, y blasfeme el nombre de mi Dios" (Pr.30:7-9). Nótese cómo la saciedad promueve en el bendecido, el negar al Dios que lo solventa, cuida y sustenta, desconociendo en esos momentos al Dios vivo, aduciendo que ya no necesita la guianza divina, y que ya ha madurado lo suficiente para dejar a sus ayos espirituales, y moverse al conjuro de su aparente madurez, Tanto la soberbia como la ignorancia de los valores espirituales, en la praxis, nos hacen muy atrevidos: "Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu" (Pr.16:18).


=== En el contexto del obrar nacional, la actitud del rey se constituía en el espíritu que gobernara a todos los componentes de aquella nación: "Pero el pueblo no quiso oír la voz de Samuel, y dijo: No; sino que habrá rey sobre nosotros; y nosotros seremos también como todas las naciones, y NUESTRO REY NOS GOBERNARÁ, Y SALDRÁ DELANTE DE NOSOTROS, Y HARÁ NUESTRAS GUERRAS" (1S.8:19-20;12:1-2a). De allí el dominio que tenía el rey para llevar tras de sí a todos sus gobernados, aceptando los tales su decisión, yendo en pos de sus determinaciones. Y aquellos tres años de fidelidad a Yahweh, cumpliendo a cabalidad sus ordenanzas, coronaron con el éxito garantizado por la Deidad al comportarse pactualmente. Pero, al abandonar el orden divinal, quebrantando el pacto, el Señor aguardó con paciencia (dos años) que Israel se arrepintiera; y al no hacerlo, les sobrevino el juicio con la invasión de Sisac el rey de Egipto, y un ejército multitudinario compuesto de egipcios y otros mercenarios, conquistando en tiempo breve todas las ciudades fortificadas (Noten los lectores lo sencillo que fue para Sisac el conquistar a Israel en cuanto ellos se apartaron de él). Es en estas instancias que el profeta Semaías los pone al tanto de su impiedad e injusticia, y les revela que esto provenía de Yahweh  como un castigo por haber abandonado el pacto. 'Ustedes me dejaron, Yo los dejé'. Y entonces, aquellas cerradas mentalidades se abrieron al conjuro de lo revelado por el profeta, y todos en coro reconocieron la justicia divina, humillándose ante Yahweh.


=== Después de este acontecimiento, en un aparte con el profeta Semaías, Yahweh le refiere la certeza del arrepentimiento del rey y sus gobernantes, y cómo él les revoca la pena (y aquí habla de destrucción, apuntando a un juicio punitivo, vindicativo; y no meramente disciplinario), asegurando que su salvación acontecerá en un breve lapso de tiempo, y que su ira no se derramaría contra Jerusalén mediante la mano de Sisac, el rey de Egipto; pero dejándolos bajo reato (obligación que queda a la pena que corresponde al pecado aun después de perdonado), para que consideraran lo que es servir a Dios, y lo que significara el servir a otros dioses y a reyes impíos. Si todos pensamos que el perdón debió ser inmediato y final; nos equivocamos. La férrea disciplina que se aplicaría sobre los desobedientes en los tiempos que aún estuvieran cautivos, los traería a una profunda reflexión que los induciría a cambiar su conducta, y a aplicarse en el área de la obediencia, entendiendo que en ella no hay una aburrida rutina, un fastidio constante; sino un principio que les haría entender la sabiduría en el trato con la Deidad, y que la obediencia continua haría que todo funcionara a su sazón, lo cual produciría el disfrute general. Sisac saqueó todo: los tesoros de Yahweh, los del rey, y todo lo que fuera de valor en Israel, despojándolos también de los escudos de oro que Salomón había hecho, habiendo de cambiarlos por unos de bronce, simbolizando el juicio divino aplicado al orgullo israelita. Temamos a Dios, y caminemos gozosos bajo su ordenanza.

EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA    18/04/2019    MENSAJE # 3117

domingo, 5 de mayo de 2019

EL TIEMPO QUE PABLO PASARA ENCERRADO EN LA PRISIÓN, LE SIRVIÓ PARA UNA COMUNIÓN CON DIOS QUE LO HIZO TRASCENDENTE, VIENDO MÁS ALLÁ DE LO EVIDENTE, DESCUBRIENDO UNA REALIDAD QUE POCOS CONOCEN Y DISFRUTAN.

LIMA - PERÚ   MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DEL 2019   MENSAJE # 3116

FILIPENSES 1:12-21.

"Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del evangelio, de tal manera que mis prisiones se han hecho patentes en Cristo en todo el pretorio, y a todos los demás. Y la mayoría de los hermanos, cobrando ánimo en el Señor, se atreven mucho más a hablar la palabra sin temor. Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad. Los unos anuncian a Cristo por contención, no sinceramente, pensando en añadir aflicción a mis prisiones; pero los otros por amor, sabiendo que estoy puesto para la defensa del evangelio. ¿Qué, pues? Que no obstante, de todas maneras, o por pretexto o por verdad, Cristo es predicado; y en esto me gozo, y me gozaré aún. Porque sé que por vuestra oración y la suministración del Espíritu de Jesucristo, esto resultará en mi liberación, conforme a mi anhelo y esperanza de que en nada seré avergonzado; antes bien con toda confianza, como siempre, ahora también será magnificado Cristo en mi cuerpo, o por vida o por muerte. Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia".



=== Nuestro amado hermano Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios Padre, se encuentra recluido en la cárcel, la cual él hubiera transformado en su oficina personal, y la sede desde donde escribiera algunas epístolas de la prisión, y una tribuna para poder alcanzar a los componentes de sus custodios eventuales, a los que les predicara el evangelio, tomándose su tiempo para evangelizarlos y para constituirlos en sus emisarios a otros; los cuales después de escuchar al apóstol, notaran que él no era un delincuente; sino un prisionero político por causa de su fe y su mensaje, permitiéndoles saber a todos que la justicia romana tenía sus bemoles, y que el silencio  fuera un recurso conveniente cuando la política se aplicara según las conveniencias, y no según la verdad. Un muy sesudo Pablo, alivia los corazones en el exterior al señalar que todas las cosas estaban ayudando a bien, y que estaban permitiendo que las buenas nuevas corrieran por las más elementales asociaciones en el facebook de la época: "Yo tengo un amigo que tiene otro amigo que conoce a un amigo que es un íntimo del presidente". Así que mi presencia aquí se ha evidenciado como un claro abuso contra mi libertad de expresión, la cual revela las bondades de mi Salvador para con la gente; pero que le resulta incómoda al imperio romano por su vocación dictatorial y absolutista de apariencia democrática. Cualquier anuncio sobre 'otro reino', es visto como una sedición que amenaza la estabilidad de cualquier dominio o gobernación ajena a la del César, quien a pesar de haber oído de Jesús que su reino no era de este mundo, y que habían de dar a César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios, experimenta un intenso temor ante la preeminencia del amor derramado en la cruz del Calvario.



=== Los hermanos, conectados al buen sentido de la correcta asociación con la Deidad, entendieron que esto era un impulso para predicar el evangelio con más ahínco, viendo disolverse sus temores al conjuro de la divina consigna, haciendo una evangelización a conciencia, atrayendo a los que habían de ser salvos. Al hacer un escueto, pero profundo análisis, Pablo se da cuenta de la dicotomía evangelizadora: La envidia (imagino que por su éxito para difundir la gloria de Dios), y la buena voluntad (los que habían entendido el propósito del Padre y se gloriaban en Cristo), llegaron a alcanzar cierto nivel de convergencia en medio de sus diferencias, pues la ganancia de almas para Cristo se fue haciendo explosiva; y esto, independientemente de las motivaciones, causando en el apóstol un gozo inefable en su función apologética. Y la enseñanza del evangelio del reino seguía difundiéndose para la gloria de Dios (y los tirios y los troyanos; los montescos y capuletos, enemigos jurados, divergían en los inicios, y convergían en sus resultados; según las paradojas que el Padre provoca. Un gozoso Pablo, no ocultaba su satisfacción en lo concerniente a esta paradoja espiritual que redundara (como decía él) en el progreso del evangelio.



=== Y aquí, al referirse a las ondas celestiales a las que él fuera tan sensible, aduce que el Espíritu le dice que su libertad será en muy breve tiempo una realidad, algo que no fuera preocupante en extremo para él; habiéndose adaptado a la situación a la que él calificará más adelante como 'escasez y abundancia' (Véase el 4:12), entendiendo que ambas cosas son sumamente manejables cuando se entiende la divina voluntad, en la que él y la iglesia se hallaran incursos. Nuestra liberación no consiste en ver abiertas las puertas de la cárcel; sino en no considerarlas como un impedimento o restricción; porque la palabra de Dios no está presa; y aquellas puertas, candados, barrotes y grilletes; no pueden impedir que el mensaje llegue hasta sus destinatarios: todos los necesitados de la gracia divina. El apóstol llegó a entender en esta prisión que EN NADA SERÍA AVERGONZADO ¿Por qué? Porque cualquiera que fuera el resultado, Pablo saldría ganancioso POR VIDA O POR MUERTE, YA QUE SU VIVIR ERA CRISTO, Y SU MORIR ERA GANANCIA. Dejando al enemigo perplejo y estupefacto con esta última expresión. Frente a este reto, el enemigo ya no tenía opción, viéndose burlado en todo sentido, y alejándose confundido.




EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA    17.04/2019  MENSAJE # 3116

sábado, 4 de mayo de 2019

LA GUERRA CONTRA LOS GIGANTES NOS MUESTRA CÓMO HEMOS DE VENCER A NUESTROS ENEMIGOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SU TALLA O ENVERGADURA. ES EL TIEMPO DE CONFRONTAR LOS DILEMAS QUE NOS EMBARGAN, DEPRIMEN O ANONADAN. TODO LO PODEMOS EN CRISTO QUE NOS FORTALECE.


LIMA - PERÚ   MARTES 16 DE ABRIL DEL 2019    MENSAJE # 3115

PRIMERA DE CRÓNICAS 20:4-8.

"Después de esto aconteció que se levantó guerra en Gezer contra los filisteos, Y Sibecai husatita mató a Sipat, de los descendientes de los gigantes; y fueron humillados. Volvió a levantarse guerra contra los filisteos, y Elhanán hijo de Jair, mató a Lahmi, hermano de Goliat geteo, el asta de cuya lanza era como un rodillo de telar. Y volvió a haber guerra en Gat, donde había un hombre de grande estatura, el cual tenía seis dedos en pies y manos, veinticuatro por todos; y era descendiente de los gigantes. Este hombre injurió a Israel, pero lo mató Jonatán hijo de Simea hermano de David. Estos eran descendientes de los gigantes en Gat, los cuales cayeron por mano de David y sus siervos".



=== El día en que David salió a pelear contra el gigante Goliat, llevó consigo cinco piedras lisas del arroyo, las cuales le servirían para derrotar a Goliat en el valle de Ela, en los tiempos en que reinara el rey Saúl, el cual destacara por una talla impresionante entre sus coterráneos, siendo por una cabeza más alto que cualquiera de sus paisanos; algo que no lo animó a luchar contra el gigante de 2,92,5 metros, y paladín de los filisteos (los palestinos de hoy). Los considerandos de estaturas y envergaduras (como en el box con sus diversas categorías por contexturas y pesos), disuadían al más pintado entre los soldados israelitas, cuyo entrenamiento los hacía lidiar con contrincantes de su peso correspondiente. Cabe acotar que los filisteos eran personas belicosas y de considerable estatura, sobrepasando a la mayoría de los israelitas, los cuales se consideraban muy por debajo del nivel requerido para enfrentar aquel coloso filisteo. Eso hacía que se considerase feas u horribles a las hijas del rey en su imaginación, prefiriendo quedarse solteros y vivos, a fenecer en sus intentos por ser los yernos del rey, privilegio que difirieran a otros con una 'valentía' o 'insensatez' mucho mayor. Era más seguro seguir pagando sus impuestos que aceptar la excepción declarada por el rey Saúl, ¡Costaría cara la osadía!



=== Pero aquel pelirrojo mozalbete de diecisiete años, no asumió los galardones como un artículo de su interés, mirando los desafíos del gigante como una afrenta al Señor y a las huestes del Dios viviente, e hizo suyo aquel reto. Y conocemos el resultado, ahorrándose cuatro piedras en el zurrón, que fueran guardadas en los corazones de algunos combatientes que aprendieran a NO TEMER A AQUELLAS MOLES HUMANAS DE ASCENDENCIA FILISTEA, y que, constituyéndose en émulos de su singularísimo rey, comenzaron a  ver aquella guerra frontal como algo no tan desigual. Como dijera alguna vez J. C. Mariátegui: "El enemigo no es tan grande como parece, es solamente que los estamos mirando con las rodillas dobladas". Al enhiestarse en el Señor, las cosas se ponen más parejas. Y como los filisteos habían conservado parte de la estirpe de loa gigantes, los mandaban adelante para intimidar a la gente de menor estatura; los mismos que en lugar de correrse de ellos, avanzaban intrépidamente a la línea de batalla, y Sibecai no se hizo esperar, y eliminó a su gigante, haciéndole una muesca a su lanza, como la hicieran los pistoleros del antiguo oeste. ¡Vamos, los leones no son como los pintan!, procediendo a humillar a los orgullosos filisteos. ¡Me encantan estas crónicas de batalla! ¡Quedan tres piedras!

=== Los belicosos filisteos; un tanto masoquistas; no podían vivir sin agredir o invadir las tierras judías; y en esta ocasión se levantó Elhanán, hijo de Jair, para llevarse la presea de plata, procediendo a matar a Lahmi, el hermano menor de Goliat geteo (originario de Gat, parte de las ciudades filisteas), y le llevó a su esposa un rodillo de telar para sus labores en casa (me refiero al asta de la lanza del titán filisteo). ¡Nos quedan dos piedras! Y luego le tocó el turno al gigante relojero, el cual te contaba las veinticuatro horas sin usar las manos y los pies dos veces; y que todo lo compraba por docenas porque salía más barato, y jugaba al poker con seis ases.Y fue Jonatán, el hijo de Simea quien se encargó de despacharlo al Valhalla filisteo. Era el sobrino del rey David. Hay que darle su oportunidad a los valientes de la nueva generación. Oiga hermano, todavía ¡nos queda una piedra! Esa está guardada para que uno de mis lectores se haga cargo de eliminar aquel gigante que le roba la paz, el sueño, la economía, la felicidad, el gozo, la unión familiar ... Le animo a ir conmigo al arroyo para coger las piedras que sean necesarias para eliminar esta casta perversa.



EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA     16/04/2019    MENSAJE # 3115