domingo, 26 de julio de 2020
jueves, 16 de julio de 2020
LA VIDA CRISTIANA NORMAL ESTÁ REGULADA POR UN ANDAR QUE LA ESTANDARIZA E IDENTIFICA. DECIDAMOS POR ESE ESTILO DE VIDA COMO NUESTRA IDENTIDAD.
LIMA - PERÚ VIERNES 10 DE JULIO DEL 2020 MENSAJE # 3296
TERCERA DE JUAN 1-8. (VERSIÓN PESHITTA).
"El anciano, a mi amado Gayo, a quien amo en verdad. Amado nuestro, en todo hago oración por ti, para que prosperes y tengas buena salud, así como prospera tu alma. Pues me regocijé mucho porque vienen hermanos y dan testimonio de tu firmeza, de cómo andas en la verdad. No hay para mí gozo más grande que éste: escuchar que mis hijos andan en la verdad. Amado nuestro, te comportas fielmente en lo que haces por los hermanos, y especialmente por los extranjeros, los que frente a toda la congregación, testificaron de tu amor, a quienes haces bien en suplirles lo necesario para su viaje, como es grato ante Dios. porqe ellos siguieron su nombre sin recibir nada de los gentiles. Por tanto, nosotros debemos acoger a tales personas para que seamos colaboradores en pro de la verdad".
=== Esta tierna misiva del apóstol Juan, está dirigida a uno de los miembros más fieles, ilustres y sobresalientes de la localidad, que todavía conservaran la comunión con él (y aquí me refiero al orden apostólico que siempre tenía un equipo ministerial para la unidad de la pluralidad) como su más cercana referencia con la Deidad y su soberanía, debe llamar nuestra atención, haciendo notorio que el ámbito de la grey no era un orden ejemplar ni un dechado del fluir neotestamentario típico de las comunidades evangélicas del primer siglo- Este insigne servidor en la localidad se mantenía dentro de un buen orden espiritual y eclesial que marcara la diferencia y la singularidad de una entidad corporativa. El hermano Gayo (uno de los dirigentes espirituales de dicha congregación) era un notorio colaborador de Dios, y el contacto permanente y pertinente para mantener la armonía de la marcha eclesial, Mantener el orden divino, es sinónimo de agradar a Dios en todas las instancias, haciendo que la relación célico-pedestre se optimice al máximo, disfrutando al tope del divino favor-
=== Éste era (Gayo) a quien el apóstol amara en la verdad (refiriéndose a ella como realidad existencial, vivencial; o si lo preferimos, como ,estilo de vida para mejor entendimiento). Para los que servimos a Dios de corazón puro, es un gozo tratar con gente así, ya que la atmósfera de la comunión se torna paradisíaca, agradable y llene de armonía, transportándonos a un edén espiritual; algo opuesto a cuando te ubican ciertas personas cuyo único afán es gastar tu tiempo del modo más absurdo y torpe, buscando sumirte en su intrascendencia despojando a otros de la consejería pertinente, y de la bendición de tu impartición para el beneficio de la grey en general. Fue por este varón de Dios que Juan y su equipo ministerial oraban y rogaban que fuera de menos a más, enriqueciéndose del divino potencial, haciendo más excelente su fluir corporativo. Sólo os cristianos pasmados y conformistas se regodean en su mediocridad, no esforzándose por alcanzar el supremo llamamiento de Dios (Fil.3:14).
=== Esforzarse, dentro de la gracia, no implica obras de humana factura (Jn.5:41); sino una adecuada disposición para obedecer la voluntad divina, al soberano fluir que nos asegura su agrado permanente (Jn.8:29). Aquellos siervos de Dios que llegaron a la localidad donde Gayo fluía, encontraron en él un oasis donde descansar y recobrar sus fuerzas, predisponiendo su animo para ser una bendición para toda la familia de Dios. Al volver a la iglesia que los enviara, dieron un testimonio cabal de la integridad y la bondad de la hospitalidad de Gayo. ¡Qué Dios nos permita ser contado con los tales!
EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA 10/07/2020 MENSAJE # 3296
=== Esta tierna misiva del apóstol Juan, está dirigida a uno de los miembros más fieles, ilustres y sobresalientes de la localidad, que todavía conservaran la comunión con él (y aquí me refiero al orden apostólico que siempre tenía un equipo ministerial para la unidad de la pluralidad) como su más cercana referencia con la Deidad y su soberanía, debe llamar nuestra atención, haciendo notorio que el ámbito de la grey no era un orden ejemplar ni un dechado del fluir neotestamentario típico de las comunidades evangélicas del primer siglo- Este insigne servidor en la localidad se mantenía dentro de un buen orden espiritual y eclesial que marcara la diferencia y la singularidad de una entidad corporativa. El hermano Gayo (uno de los dirigentes espirituales de dicha congregación) era un notorio colaborador de Dios, y el contacto permanente y pertinente para mantener la armonía de la marcha eclesial, Mantener el orden divino, es sinónimo de agradar a Dios en todas las instancias, haciendo que la relación célico-pedestre se optimice al máximo, disfrutando al tope del divino favor-
=== Éste era (Gayo) a quien el apóstol amara en la verdad (refiriéndose a ella como realidad existencial, vivencial; o si lo preferimos, como ,estilo de vida para mejor entendimiento). Para los que servimos a Dios de corazón puro, es un gozo tratar con gente así, ya que la atmósfera de la comunión se torna paradisíaca, agradable y llene de armonía, transportándonos a un edén espiritual; algo opuesto a cuando te ubican ciertas personas cuyo único afán es gastar tu tiempo del modo más absurdo y torpe, buscando sumirte en su intrascendencia despojando a otros de la consejería pertinente, y de la bendición de tu impartición para el beneficio de la grey en general. Fue por este varón de Dios que Juan y su equipo ministerial oraban y rogaban que fuera de menos a más, enriqueciéndose del divino potencial, haciendo más excelente su fluir corporativo. Sólo os cristianos pasmados y conformistas se regodean en su mediocridad, no esforzándose por alcanzar el supremo llamamiento de Dios (Fil.3:14).
=== Esforzarse, dentro de la gracia, no implica obras de humana factura (Jn.5:41); sino una adecuada disposición para obedecer la voluntad divina, al soberano fluir que nos asegura su agrado permanente (Jn.8:29). Aquellos siervos de Dios que llegaron a la localidad donde Gayo fluía, encontraron en él un oasis donde descansar y recobrar sus fuerzas, predisponiendo su animo para ser una bendición para toda la familia de Dios. Al volver a la iglesia que los enviara, dieron un testimonio cabal de la integridad y la bondad de la hospitalidad de Gayo. ¡Qué Dios nos permita ser contado con los tales!
EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA 10/07/2020 MENSAJE # 3296
domingo, 5 de julio de 2020
LA DEBACLE MORAL DE .LA NACIÓN JUDÍA APELABA A SATISFACER LA SUPUESTA JUSTICIA DIVINA CON CRUENTOS SACRIFICIOS QURE NADA SIGNIFICARAN PARA UN DIOS ÚNICO, SANTO Y JUSTO QUE FRECLAMABA SU OBEDIENCIA DIRECTA A SUS MANDATOS, Y NO CONTINUAS DISCULPAS QUE NO IMPLICARAN EL ALTO COSTO DE SU REDENCIÓN.
LIMA . PERÚ DOMINGO 13 DE OCTUBRE DEL 2019 MENSAJE # 3295
LAMENTACIONES 1:1-2.
"¡Cómo ha quedado sola la ciudad populosa! La grande entre las naciones se ha vuelto como viuda, la señora de provincias ha sido hecha tributaria. Amargamente llora en la noche, y sus lágrimas están en sus mejillas. No tiene quien la consuele de todos sus amantes; todos sus amigos le faltaron, se le volvieron enemigos".
=== Las lamentaciones del profeta Jeremías, (compuestas en la forma de un poema acróstico, iniciando cada estrofa con una letra del alefato hebraico, de la Alef hasta la Tau), nos presentan en una forma dramática y trágica las condiciones catastróficas a las que llegara la nación judía por causa de su iniquidad (maldad repetitiva). Israel era la nación elegida para habitar el territorio que Dios se adjudicara como suyo, y que decidiera dar como herencia a la descendencia de Abraham, estableciendo con ellos UN PACTO, un acuerdo con mutuas obligaciones que debiera ser respetado y obedecido en todos sus términos, produciéndose así la armonía vivencial y experimental que haría de la comunión célico-pedestre la añorada dicha y la paz que forjara un ambiente ideal para una sana y feliz convivencia de la Deidad con su pueblo elegido (tal como lo fuera con la pareja edénica; es decir con Adán y Eva). Pero la idealidad del huerto fue interrumpida por la transgresión del pacto edénico, derivando en la expulsión de nuestros progenitores del jardín de las delicias; no sin antes haberlos revestido con trajes hechos de pieles de animales sacrificados, los cuales apuntaban a su redención, y la de su estirpe. Y sería la promesa hecha a Abraham el patriarca el celeste revestimiento que aseguraría la vigencia de la nación hebraica como heredera del territorio elegido por Yahweh como punto referencial del contacto con la humanidad redimida: "Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos" (Jn.4:22).
=== Sólo aquellos que hayan llegado a desarrollar un valor sentimental profundo con el territorio de su heredad, podrán entender el corazón del profeta Jeremías, quien recordara cada una de las fiestas jubilares que se celebraran para la dichosa comunión entre sus coterráneos y la Deidad, sus marchas, sus desfiles, sus cantares, sus sacrificios, sus banquetes, y el bendito recogimiento que acompañaran los mismos. Toda la desolación que sus ojos podían divisar, el viento frío y desolador que recorría las calles trasladando el hedor de los cadáveres que yacían regados por doquier, habiendo convertido a la ciudad populosa en un improvisado cementerio donde las aves de rapiña saciaban su hambre de la manera más atroz y .tenebrosa. Sí, aquella urbe fantasmagórica era el testimonio visible del resultado de haber abandonado el temor de Dios, y desechar los mandamientos pactuales, haciendo de la capital de Judá un monumento a sus trágicas determinaciones, y aquella gloriosa urbe se veía como una viuda demacrada, viendo en su imaginario rostro unas marcadas líneas de expresión que la desfiguraran hasta hacerla irreconocible.
=== Todos aquellos que antes la admiraran y gozaran de su apariencia regia y peculiar, viendo los escombros de su debacle, no se compadecieron de ella, sino que se asquearon de su triste y trágica condición, asumiéndola como abominable, viéndola como una envilecida y despreciable ramera que hubiera perdido su atractivo, buscando lejos de ella nuevos consuelos para su ardor pasional. Tal es el trágico fin de los que, olvidándose de su pacto, se degeneran hasta una total perversión, recibiendo en su momento la retribución debida a su extravío. Más akká del llanto consolador, tiene que haber un ánimo arrepentido, y un deseo cabal por volver a la comunión con la Deidad. Dios no había desechado a la nación judía, y su misericordia y piedad aguardaban que sus puertas fueran tocadas por corazones ajenos a la rebelión, rogando por la inmerecida bondad divina que hoy denominamos GRACIA.
EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA 13/10/2019 MENSAJE # 3295
"¡Cómo ha quedado sola la ciudad populosa! La grande entre las naciones se ha vuelto como viuda, la señora de provincias ha sido hecha tributaria. Amargamente llora en la noche, y sus lágrimas están en sus mejillas. No tiene quien la consuele de todos sus amantes; todos sus amigos le faltaron, se le volvieron enemigos".
=== Las lamentaciones del profeta Jeremías, (compuestas en la forma de un poema acróstico, iniciando cada estrofa con una letra del alefato hebraico, de la Alef hasta la Tau), nos presentan en una forma dramática y trágica las condiciones catastróficas a las que llegara la nación judía por causa de su iniquidad (maldad repetitiva). Israel era la nación elegida para habitar el territorio que Dios se adjudicara como suyo, y que decidiera dar como herencia a la descendencia de Abraham, estableciendo con ellos UN PACTO, un acuerdo con mutuas obligaciones que debiera ser respetado y obedecido en todos sus términos, produciéndose así la armonía vivencial y experimental que haría de la comunión célico-pedestre la añorada dicha y la paz que forjara un ambiente ideal para una sana y feliz convivencia de la Deidad con su pueblo elegido (tal como lo fuera con la pareja edénica; es decir con Adán y Eva). Pero la idealidad del huerto fue interrumpida por la transgresión del pacto edénico, derivando en la expulsión de nuestros progenitores del jardín de las delicias; no sin antes haberlos revestido con trajes hechos de pieles de animales sacrificados, los cuales apuntaban a su redención, y la de su estirpe. Y sería la promesa hecha a Abraham el patriarca el celeste revestimiento que aseguraría la vigencia de la nación hebraica como heredera del territorio elegido por Yahweh como punto referencial del contacto con la humanidad redimida: "Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos" (Jn.4:22).
=== Sólo aquellos que hayan llegado a desarrollar un valor sentimental profundo con el territorio de su heredad, podrán entender el corazón del profeta Jeremías, quien recordara cada una de las fiestas jubilares que se celebraran para la dichosa comunión entre sus coterráneos y la Deidad, sus marchas, sus desfiles, sus cantares, sus sacrificios, sus banquetes, y el bendito recogimiento que acompañaran los mismos. Toda la desolación que sus ojos podían divisar, el viento frío y desolador que recorría las calles trasladando el hedor de los cadáveres que yacían regados por doquier, habiendo convertido a la ciudad populosa en un improvisado cementerio donde las aves de rapiña saciaban su hambre de la manera más atroz y .tenebrosa. Sí, aquella urbe fantasmagórica era el testimonio visible del resultado de haber abandonado el temor de Dios, y desechar los mandamientos pactuales, haciendo de la capital de Judá un monumento a sus trágicas determinaciones, y aquella gloriosa urbe se veía como una viuda demacrada, viendo en su imaginario rostro unas marcadas líneas de expresión que la desfiguraran hasta hacerla irreconocible.
=== Todos aquellos que antes la admiraran y gozaran de su apariencia regia y peculiar, viendo los escombros de su debacle, no se compadecieron de ella, sino que se asquearon de su triste y trágica condición, asumiéndola como abominable, viéndola como una envilecida y despreciable ramera que hubiera perdido su atractivo, buscando lejos de ella nuevos consuelos para su ardor pasional. Tal es el trágico fin de los que, olvidándose de su pacto, se degeneran hasta una total perversión, recibiendo en su momento la retribución debida a su extravío. Más akká del llanto consolador, tiene que haber un ánimo arrepentido, y un deseo cabal por volver a la comunión con la Deidad. Dios no había desechado a la nación judía, y su misericordia y piedad aguardaban que sus puertas fueran tocadas por corazones ajenos a la rebelión, rogando por la inmerecida bondad divina que hoy denominamos GRACIA.
EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA 13/10/2019 MENSAJE # 3295
domingo, 31 de mayo de 2020
LAS REALIDADES NEOCREACIONALES QUE COMPONEN NUESTRA SALVACIÓN Y VIDA ETERNA DEBEN SER GUARDADAS COMO UNA REALIDAD SUPREMA Y IRREVERSIBLE SIENDO ELLO NUESTRA MÁS SUBLIME CONFESIÓN Y HEREDAD.
LIMA - PERÚ SÁBADO 12 DE OCTUBRE DEL 2019 MENSAJE # 3294
SEGUNDA DE JUAN 4-9. (VERSIÓN REINA VALERA CONTEMPORÁNEA).
"Gran regocijo me ha causado el hallar a algunos de tus hijos andando en la verdad y conforme al mandamiento que recibimos del Padre. Ahora, señora, te ruego que nos amemos unos a otros. Pero no como si te escribiera un nuevo mandamiento, sino el que hemos tenido desde el principio. Este es el amor: que andemos según sus mandamientos. Y éste es el mandamiento/: que ustedes anden en amor, como desde el´principio lo han oído. Porque muchos engañadores han salido por el mundo, los cuales no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Éstos son engañadores, son el anticristo. Tengan cuidado de no perder el fruto de su trabajo, a fin de que reciban el galardón completo. Cualquiera que se extravía, y que no persevera en la enseñanza de Cristo, no tiene a Dios, pero el que persevera en la enseñanza de Cristo, si tiene al Padre y al Hijo".
=== Cuando tu labor ministerial ha sido prolija y certera, no hay nada más importante que ,mantener el cuerpo de la enseñanza doctrinal en el orden exacto en que se enseñara y constituyera, retratando nítidamente la inalterabilidad del consejo divino, pues solamente este nos mantendrá dentro del propósito soberano que nos conformará al panorama neocreacional de la perfecta voluntad divinal. El venerable apóstol Juan no era un viejito romántico o un empecinado legalista; sino alguien que conocía el valor trascendente de la palabra de Dios, y del tesoro que resulta el obedecerla al píe de la letra, trascendiendo con ella; por eso le resultaba tan sencillo descubrir a los que andaban en la fe y la piedad que se tradujeran en una MANERA DE VIVIR QUE COMPRENDÍA SU IDEALIDAD TRIPARTITA. Algunos se ciñen a las reglas a regañadientes, resignándose a un accionar que les resulta incómodo y muy oneroso; pero otros entienden los principios divinos que encauzan su peregrinar, y los ven como una imposición categórica de sus conciencias, fluyendo en ello con la alegría inherente de quien sabe que cosechará bendiciones a raudales por hacer la voluntad de Dios a su sazón.
=== Una ordenanza divina no es una sugerencia u opción; ES UN MANDAMIENTO que debe cumplirse de un modo inexorable, viabilizando así el propósito eterno en sus diversas etapas, sincronizando las mismas. confirmando la buena voluntad del Padre. La señal distintiva de los componentes del pueblo de Dios es el AMOR FRATERNAL, LA SOBRIEDAD EN EL ANDAR Y EL VESTIR, EN EL HABLAR Y EN EL TRATO DE LOS UNOS CON LOS OTROS, MOSTRANDO EVIDENTEMENTE QUE SON EL PUEBLO DE DIOS, LA FAMILIA DE DIOS. Eventualmente, y por preservar el buen orden en el pueblo de Dios, será necesario recordarle a toda la grey lo vital del andar en el amor, prodigándonos unos a otros aquel afecto entrañable que da testimonio de nuestra filiación dejando atrás las etnias, los prejuicios sociales, y los distingos de cualquier índole que pretendan separarnos o dividirnos.
=== Al penetrar en lo concerniente al anticristo (v.7), Juan nos revela la laya de engañadores que apuntan a la desafiliación, considerando como una imposibilidad teológica la humanización del Verbo en la individualidad antropomórfica del Señor Jesús; negando así su presencia real, su nacimiento virginal, su vida, su pasión, su muerte, su resurrección, su ascensión, su posición regia, etc. DESECHANDO NUESTRA REDENCIÓN, HABIENDO DE PROCURARLA A TÍTULO PERSONAL, y muchas cosas más que componen el anatema que los creyentes e hijos de Dios rechazamos, ciñéndonos a la verdad escritural que propone todo ello como nuestra realidad en la que vivimos, nos movemos y somos (Hch.17:28-34). Es esta perversión lo que hace a esta gente digna de la peor condenación.
EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA 12/10/2019 MENSAJE # 3294
"Gran regocijo me ha causado el hallar a algunos de tus hijos andando en la verdad y conforme al mandamiento que recibimos del Padre. Ahora, señora, te ruego que nos amemos unos a otros. Pero no como si te escribiera un nuevo mandamiento, sino el que hemos tenido desde el principio. Este es el amor: que andemos según sus mandamientos. Y éste es el mandamiento/: que ustedes anden en amor, como desde el´principio lo han oído. Porque muchos engañadores han salido por el mundo, los cuales no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Éstos son engañadores, son el anticristo. Tengan cuidado de no perder el fruto de su trabajo, a fin de que reciban el galardón completo. Cualquiera que se extravía, y que no persevera en la enseñanza de Cristo, no tiene a Dios, pero el que persevera en la enseñanza de Cristo, si tiene al Padre y al Hijo".
=== Cuando tu labor ministerial ha sido prolija y certera, no hay nada más importante que ,mantener el cuerpo de la enseñanza doctrinal en el orden exacto en que se enseñara y constituyera, retratando nítidamente la inalterabilidad del consejo divino, pues solamente este nos mantendrá dentro del propósito soberano que nos conformará al panorama neocreacional de la perfecta voluntad divinal. El venerable apóstol Juan no era un viejito romántico o un empecinado legalista; sino alguien que conocía el valor trascendente de la palabra de Dios, y del tesoro que resulta el obedecerla al píe de la letra, trascendiendo con ella; por eso le resultaba tan sencillo descubrir a los que andaban en la fe y la piedad que se tradujeran en una MANERA DE VIVIR QUE COMPRENDÍA SU IDEALIDAD TRIPARTITA. Algunos se ciñen a las reglas a regañadientes, resignándose a un accionar que les resulta incómodo y muy oneroso; pero otros entienden los principios divinos que encauzan su peregrinar, y los ven como una imposición categórica de sus conciencias, fluyendo en ello con la alegría inherente de quien sabe que cosechará bendiciones a raudales por hacer la voluntad de Dios a su sazón.
=== Una ordenanza divina no es una sugerencia u opción; ES UN MANDAMIENTO que debe cumplirse de un modo inexorable, viabilizando así el propósito eterno en sus diversas etapas, sincronizando las mismas. confirmando la buena voluntad del Padre. La señal distintiva de los componentes del pueblo de Dios es el AMOR FRATERNAL, LA SOBRIEDAD EN EL ANDAR Y EL VESTIR, EN EL HABLAR Y EN EL TRATO DE LOS UNOS CON LOS OTROS, MOSTRANDO EVIDENTEMENTE QUE SON EL PUEBLO DE DIOS, LA FAMILIA DE DIOS. Eventualmente, y por preservar el buen orden en el pueblo de Dios, será necesario recordarle a toda la grey lo vital del andar en el amor, prodigándonos unos a otros aquel afecto entrañable que da testimonio de nuestra filiación dejando atrás las etnias, los prejuicios sociales, y los distingos de cualquier índole que pretendan separarnos o dividirnos.
=== Al penetrar en lo concerniente al anticristo (v.7), Juan nos revela la laya de engañadores que apuntan a la desafiliación, considerando como una imposibilidad teológica la humanización del Verbo en la individualidad antropomórfica del Señor Jesús; negando así su presencia real, su nacimiento virginal, su vida, su pasión, su muerte, su resurrección, su ascensión, su posición regia, etc. DESECHANDO NUESTRA REDENCIÓN, HABIENDO DE PROCURARLA A TÍTULO PERSONAL, y muchas cosas más que componen el anatema que los creyentes e hijos de Dios rechazamos, ciñéndonos a la verdad escritural que propone todo ello como nuestra realidad en la que vivimos, nos movemos y somos (Hch.17:28-34). Es esta perversión lo que hace a esta gente digna de la peor condenación.
EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA 12/10/2019 MENSAJE # 3294
miércoles, 20 de mayo de 2020
LA MISERICORDIA DIVINA TRIUNFANDO SOBRE EL JUICIO, LLENÁNDONOS DE ESPERANZA EN MEDIO DE LAS CRISIS MÁS SÓRDIDAS TRAS HABER AGOTADO SU INVITACIÓN AL ARREPENTIMIENTO, BAJO EL MANTO DE LA SUPREMA PACIENCIA DEL PADRE
LIMA - PERÚ VIERNES 11 DE OCTUBRE DEL 2019 MENSAJE # 3293
JEREMÍAS 14:1-2, 4-6.
"Palabra de Yahweh que vino a Jeremías, con motivo de la sequía. Se enlutó Judá, y sus puertas se despoblaron, se sentaron tristes en tierra, y subió el clamor de Jerusalén ... Porque se resquebrajó la tierra por no haber llovido en el país, están confusos los labradores, cubrieron sus cabezas. Aun las ciervas en los campos parían y dejaban la cría, porque no había hierba.Y los asnos monteses se ponían en las alturas, aspiraban el viento como chacales, sus ojos se ofuscaron porque no había hierba ...".
=== Las revelaciones divinas que llegaran en forma de cargas (profecías), debían ser declaradas a los destinatarios para que éstos se ciñeran a lo referido por la Deidad, y cubrieran así las divinas asignaciones, conforme a las instrucciones proclamadas. La degradación de Judá había llegado a los extremos, y el Señor fue castigándolos progresivamente, y la heredad judaica, que fuera extremadamente generosa para producir a manos llenas para saciar al pueblo que la habitaba, quebrantó sistemática y perversamente el orden divinal, transformando aquel paraíso en un desierto, y el profeta describió el amplio espectro de sus aflicciones, revelando cómo la maldad del pueblo elegido los había llevado al paroxismo, afectando la tierra, la fauna y la flora, hasta la completa devastación. Los precisos términos pactuales actuaron a su sazón, y la justicia divina se manifestó, castigando a los habitantes de Jerusalén conforme a su maldad, provocando la total desolación.
=== El cinismo, eterno maquillador de la maldad religiosa que viste el efod sacerdotal, asociado a los que visten el manto velloso de pelo de camello para estar mejor caracterizado del supuesto "manto profético", buscaba consolar a los prevaricadores con el recuerdo de los vínculos del pacto como descendientes de Abraham; con la presencia del templo de Dios; con los efodes sacerdotales; con la línea levítica de sus representantes religiosos; con la certificada veracidad de antaño de sujs profetas rentados; y otros factores externos de un orden simbólico de enorme importancia; con el que se intentara tapar la larga lista de pecados y abominaciones que los llevara a la debacle espiritual vestida de religiosas túnicas y de sacrificios pecuniarios que no podían borrar sus abominables idolatrías y sus afrentas continuas al orden divinal que mantenían las bendiciones de la Deidad en un estado latente. Los sacrificios que solicitaran la renovación de la comunión con Yahweh, no podían tener el efecto que la cabal obediencia a los preceptos divinos que mantuvieran invicto el divino fluir entre el Dios Santo y su pueblo elegido.
=== Y así, cuando llegó la pauta divina que le prohibiera al profeta interceder por este pueblo, Jeremías se quedó perplejo; y al mencionar las consolaciones de los profetas celestinos; Yahweh le reveló que eran embaucadores que profetizaban a su antojo, y que no era Dios la fuente de sus súbitas inspiraciones, tratando de captar simpatías y ganancias mal habidas por sus rentadas profecías, conduciendo al pueblo al desastre. Y en medio de su justa ira, Dios revela su misericordia para un remanente que se volvería a él, velando por la realización de su propósito soberano Yahweh no había desechado a su pueblo, y en medio del juicio que ejecutaría, sabría preservar aquel resto pequeño que continuaría ejecutando su voluntady cumpliendo su beneplácito.
EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA 11/10/2019 MENSAJE # 3293
"Palabra de Yahweh que vino a Jeremías, con motivo de la sequía. Se enlutó Judá, y sus puertas se despoblaron, se sentaron tristes en tierra, y subió el clamor de Jerusalén ... Porque se resquebrajó la tierra por no haber llovido en el país, están confusos los labradores, cubrieron sus cabezas. Aun las ciervas en los campos parían y dejaban la cría, porque no había hierba.Y los asnos monteses se ponían en las alturas, aspiraban el viento como chacales, sus ojos se ofuscaron porque no había hierba ...".
=== Las revelaciones divinas que llegaran en forma de cargas (profecías), debían ser declaradas a los destinatarios para que éstos se ciñeran a lo referido por la Deidad, y cubrieran así las divinas asignaciones, conforme a las instrucciones proclamadas. La degradación de Judá había llegado a los extremos, y el Señor fue castigándolos progresivamente, y la heredad judaica, que fuera extremadamente generosa para producir a manos llenas para saciar al pueblo que la habitaba, quebrantó sistemática y perversamente el orden divinal, transformando aquel paraíso en un desierto, y el profeta describió el amplio espectro de sus aflicciones, revelando cómo la maldad del pueblo elegido los había llevado al paroxismo, afectando la tierra, la fauna y la flora, hasta la completa devastación. Los precisos términos pactuales actuaron a su sazón, y la justicia divina se manifestó, castigando a los habitantes de Jerusalén conforme a su maldad, provocando la total desolación.
=== El cinismo, eterno maquillador de la maldad religiosa que viste el efod sacerdotal, asociado a los que visten el manto velloso de pelo de camello para estar mejor caracterizado del supuesto "manto profético", buscaba consolar a los prevaricadores con el recuerdo de los vínculos del pacto como descendientes de Abraham; con la presencia del templo de Dios; con los efodes sacerdotales; con la línea levítica de sus representantes religiosos; con la certificada veracidad de antaño de sujs profetas rentados; y otros factores externos de un orden simbólico de enorme importancia; con el que se intentara tapar la larga lista de pecados y abominaciones que los llevara a la debacle espiritual vestida de religiosas túnicas y de sacrificios pecuniarios que no podían borrar sus abominables idolatrías y sus afrentas continuas al orden divinal que mantenían las bendiciones de la Deidad en un estado latente. Los sacrificios que solicitaran la renovación de la comunión con Yahweh, no podían tener el efecto que la cabal obediencia a los preceptos divinos que mantuvieran invicto el divino fluir entre el Dios Santo y su pueblo elegido.
=== Y así, cuando llegó la pauta divina que le prohibiera al profeta interceder por este pueblo, Jeremías se quedó perplejo; y al mencionar las consolaciones de los profetas celestinos; Yahweh le reveló que eran embaucadores que profetizaban a su antojo, y que no era Dios la fuente de sus súbitas inspiraciones, tratando de captar simpatías y ganancias mal habidas por sus rentadas profecías, conduciendo al pueblo al desastre. Y en medio de su justa ira, Dios revela su misericordia para un remanente que se volvería a él, velando por la realización de su propósito soberano Yahweh no había desechado a su pueblo, y en medio del juicio que ejecutaría, sabría preservar aquel resto pequeño que continuaría ejecutando su voluntady cumpliendo su beneplácito.
EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA 11/10/2019 MENSAJE # 3293
martes, 28 de abril de 2020
viernes, 10 de abril de 2020
SOLAMENTE LA PLENA CONSCIENCIA DE NUESTRA REALIDAD TRIPARTITA, Y NUESTROS DERECHOS COMO HEREDEROS DE LA GLORIA NOS PERMITIRÁN TENER NUESTRO GOZO CUMPLIDO. MEDITEMOS EN ELLO SIEMPRE.
LIMA - PERÚ JUEVES 10 DE OCTUBRE DEL 2019 MENSAJE # 3292
PRIMERA DE JUAN 1:1-4. (VERSIÓN REINA-VALERA CONTEMPORÁNEA).
"Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos referente al Verbo de vida, la vida que se ha manifestado, y que nosotros hemos visto y de lo que damos testimonio, es la que nosotros les anunciamos a ustedes: la vida eterna, la cual estaba con el Padre y se nos ha manifestado. Así que, lo que hemos visto y oído es lo que le anunciamos a ustedes, para que también ustedes tengan comunión con nosotros. Porque nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo. Les escribimos estas cosas, para que el gozo de ustedes sea completo".
=== El anciano apóstol Juan no deja su norma respecto al plano testimonial, retrocediendo hasta los orígenes del panorama espiritual y trascendente que componía su experiencia, y que abarcara su mundo particular y tripartito (espíritu, alma y cuerpo) en el que todas las cosas, actuando en orden del plano soberano y divino que cubre el propósito eterno de la Deidad, tiene que ser admitido como tal por cada uno de los que hemos creído en la Palabra de Dios. El punto de partida para Juan radicaba en los orígenes de todo lo creado y diseñado por el Padre para cubrir su propósito en una acción soberana e irreversible. Cualquier hecho fuera de esa perspectiva, carecía de valor y de sentido. Al focalizarse en ello, el apóstol despeja su caminar, su visión y su dedicación, proponiendo la realidad esencial del anhelo divino como la única perspectiva que posee un valor eternal y que debe ocuparnos por todo el tiempo de nuestra peregrinación, debiendo mantenernos firmes y sin fluctuar en la profesión de nuestra esperanza.
=== El panorama creativo se rige por la voz divina, mediante la cual todo llega a ser o existir (Sal,33:9); nuestra fe consiste en todo lo que Dios nos ha dicho e informado, en cuanto a su individualidad y su intento en el panorama histórico y profético; y lo que nosotros hemos guardado en nuestro corazón, y se ha tornado en nuestro bagaje espiritual, en la naturaleza esencial de lo que creemos, sabemos y somos, en el plano seminal de nuestra realidad trascendente, que nos ha fijado el rumbo y nos ha establecido en la sólida realidad que compone nuestra comunión y relación con él (Ro.10:17). De allí que Juan la mencione primero, planteándonos el panorama revelacional por excelencia: "Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas EL JUSTO POR LA FE VIVIRÁ" (Ro.1:17). Así, pues, tras oírse la voz divina, los ojos pudieron ver lo que Dios había hecho; y nuestros ojos se solazaron junto con los suyos al contemplar la obra divinal: "Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera ..." (Gn.1:31), Siempre es un placer el ver el apego de los hagiógrafos al plano inspiracional, corroborando lo divinamente revelado.
=== Al mencionarse el palpar, se da una prueba fehaciente de la realidad tangible del panorama revelaclional en el área física. Jesús no era una visión holográfica, o una ilusión óptica; sino una manifestación divina en carne humana, un ser antropomórfico que llenara con su realidad divino-humana, todo lo que Dios era y podía hacer con nosotros. EL VERBO DE VIDA era en sí mismo el soplo divino que nos impartiera la clase de vida que tenía la gloria como destino, y el cubrimiento del propósito soberano del Padre en lo concerniente a la FAMILIA DE DIOS. Esa es LA VIDA ETERNA MANIFESTADA que compone nuestro sino.
EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA 10/10/2019 MENSAJE # 3292
"Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos referente al Verbo de vida, la vida que se ha manifestado, y que nosotros hemos visto y de lo que damos testimonio, es la que nosotros les anunciamos a ustedes: la vida eterna, la cual estaba con el Padre y se nos ha manifestado. Así que, lo que hemos visto y oído es lo que le anunciamos a ustedes, para que también ustedes tengan comunión con nosotros. Porque nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo. Les escribimos estas cosas, para que el gozo de ustedes sea completo".
=== El anciano apóstol Juan no deja su norma respecto al plano testimonial, retrocediendo hasta los orígenes del panorama espiritual y trascendente que componía su experiencia, y que abarcara su mundo particular y tripartito (espíritu, alma y cuerpo) en el que todas las cosas, actuando en orden del plano soberano y divino que cubre el propósito eterno de la Deidad, tiene que ser admitido como tal por cada uno de los que hemos creído en la Palabra de Dios. El punto de partida para Juan radicaba en los orígenes de todo lo creado y diseñado por el Padre para cubrir su propósito en una acción soberana e irreversible. Cualquier hecho fuera de esa perspectiva, carecía de valor y de sentido. Al focalizarse en ello, el apóstol despeja su caminar, su visión y su dedicación, proponiendo la realidad esencial del anhelo divino como la única perspectiva que posee un valor eternal y que debe ocuparnos por todo el tiempo de nuestra peregrinación, debiendo mantenernos firmes y sin fluctuar en la profesión de nuestra esperanza.
=== El panorama creativo se rige por la voz divina, mediante la cual todo llega a ser o existir (Sal,33:9); nuestra fe consiste en todo lo que Dios nos ha dicho e informado, en cuanto a su individualidad y su intento en el panorama histórico y profético; y lo que nosotros hemos guardado en nuestro corazón, y se ha tornado en nuestro bagaje espiritual, en la naturaleza esencial de lo que creemos, sabemos y somos, en el plano seminal de nuestra realidad trascendente, que nos ha fijado el rumbo y nos ha establecido en la sólida realidad que compone nuestra comunión y relación con él (Ro.10:17). De allí que Juan la mencione primero, planteándonos el panorama revelacional por excelencia: "Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas EL JUSTO POR LA FE VIVIRÁ" (Ro.1:17). Así, pues, tras oírse la voz divina, los ojos pudieron ver lo que Dios había hecho; y nuestros ojos se solazaron junto con los suyos al contemplar la obra divinal: "Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera ..." (Gn.1:31), Siempre es un placer el ver el apego de los hagiógrafos al plano inspiracional, corroborando lo divinamente revelado.
=== Al mencionarse el palpar, se da una prueba fehaciente de la realidad tangible del panorama revelaclional en el área física. Jesús no era una visión holográfica, o una ilusión óptica; sino una manifestación divina en carne humana, un ser antropomórfico que llenara con su realidad divino-humana, todo lo que Dios era y podía hacer con nosotros. EL VERBO DE VIDA era en sí mismo el soplo divino que nos impartiera la clase de vida que tenía la gloria como destino, y el cubrimiento del propósito soberano del Padre en lo concerniente a la FAMILIA DE DIOS. Esa es LA VIDA ETERNA MANIFESTADA que compone nuestro sino.
EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA 10/10/2019 MENSAJE # 3292
Suscribirse a:
Entradas (Atom)