miércoles, 25 de marzo de 2020

LOS VALORES ESPIRITUALES Y ETERNOS NOS HAN SIDO IMPARTIDOS POR GRACIA DIVINA, PARA QUE ANDEMOS EN ELLO Y LOS DISFRUTEMOS DURANTE TODA NUESTRA PEREGRINACIÓN.

LIMA - PERÚ   MARTES 08 DE OCTUBRE DEL 2019    MENSAJE # 3290

SEGUNDA DE PEDRO 1:1-8.  (VERSIÓN REINA-VALERA CONTEMPORÁNEA)

"Yo, Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, envío un saludo a ustedes, que por la justicia de nuestro Dios  Salvador Jesucristo han alcanzado una fe tan preciosa como la nuestra. Que la gracia y la paz les sea multiplicada por medio del conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús. Todas las cosas que pertenecen a la vida y la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia".

=== la salutación pedrina, era la clásica del nivel apostólico de la época, quitando toda duda respecto a la autoría de la carta, y de la autoridad  que la revestía en cada declaración, haciendo que la fe de los santos a quienes iba dirigida fuera entendida en su exacta dimensión, y aceptada como una realidad vigente, viviente y actuante. La justicia divina atribuida al Señor Jesús formaba el estándar espiritual que confirmaba a los destinatarios como los legítimos herederos de una realidad invariable, innegable, y de eterna duración. Era indispensable el fijar en las mentes de los destinatarios su posición y condición ante la Deidad, con aquella confianza y certeza que no se desmereciera para nada al cotejarla con la calidad de fe apostólica. Dicha certificación debía ubicar a cada creyente en el centro de la voluntad divina. Y a continuación surge la bendición apostólica que no es meramente cortés o imaginaria, sino que implica el sello de la actividad apostólica como una sacerdotal consigna, esparciendo la misma sobre la totalidad de los miembros de la Iglesia dondequiera que estuviera ubicada como una entidad corporativa. La enseñanza doctrinal y experimental iban juntas. La doctrina no es una inorgánica emisión, viéndose siempre confirmada por la experiencia (dones manifiestos, ministerios evidentes, y operaciones testimoniales que revelaran la veracidad y vigencia de cada cosa que de arriba proviniera). La Iglesia  ni fabula ni fantasea con sus afirmaciones, mostrando tangiblemente su plano existencial (Jn.10:38).

=== La bendición apostólica abarca en sí misma la totalidad de la bondad divina puesta a nuestra disposición, y nos concientizamos de ella en la medida que  su paz se va apoderando de nuestro plano consciente, haciendo que andemos con plena confianza delante de él, quitando todos nuestros temores, y estabilizando nuestro ser integral con las realidades neocreacionales que se van constituyendo en nuestra armadura; hasta darnos una paz que sobrepasa el nivel de nuestro entendimiento, y nos conserva en un plano de completa satisfacción en nuestro panorama relacional. Y es a partir de entonces que LA COMUNIÓN CÉLICO-PEDESTRE nos integra a nuestra manera de vivir, la que conocemos como piedad. Así, nuestro panorama relacional con la Omnipotencia del Padre y el Señorío de nuestro Salvador nos ponen en antecedentes de lo ligados que estamos a la Deidad en sus planes, y al accionar Verbal del Hijo de Dios operando en nosotros en conformidad con su propósito.

=== Por lo referido líneas arriba, entendemos que todo lo inherente a la VIDA ZOE, o vida espiritual trascendente, es algo que reposa en nosotros como realidad inherente, y que la piedad (estilo de vida o manera de vivir), fluirá naturalmente de manera sobrenatural operando en consecuencia con el género vital que lo impulsa. El divino poder ha fusionado la realidad célico-pedestre hasta convertirla en una certeza tripartita invariable que puede ser SENTIDA COMO UNA EXPERIENCIA VIVA (Lc.8:40-46, 46e). En la medida en que nos entreguemos a conocer al Padre y al Hijo (mediante el conocimiento revelacional; es decir, por la directa revelación divina; y no por meras inferencias humanas, o suposiciones de múltiples significados, algo que no rima con la divina iluminación o con la certeza de la esperanza, que tiene un significado fijo, único y final. Nuestro llamamiento implica la gloria y la excelencia; no a la mediocridad o lo fragmentario, que se solaza tontamente en lo incompleto o lo parcial. Dios nos llamó a desarrollar un valor absoluto, componiendo elo su entera satisfacción. ¡No nos contentemos con menos!

EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA   08/10/2019   MENSAJE # 3290

martes, 17 de marzo de 2020

LAS PRIMICIAS DEL AMOR REGIO NOS SON ENTREGADAS AQUÍ EN UNA FORMA BELLA, HISTÓRICA, PROFÉTICA Y POÉTICA. EL AMOR ES UN DON DIVINAL GLORIOSO E INEFABLE.

LIMA - PERÚ  LUNES  07 DE OCTUBRE DEL 2019   MENSAJE # 3289

CANTAR DE LOS CANTARES 1:1-3.

"Cantar de los cantares el cual es de Salomón. ¡Oh, si él me besara con besos de su boca! Porque mejores son tus amores que el vino. A más el olor de tus suaves ungüentos, tu nombre es como ungüento derramado, por eso las doncellas te aman"

=== Según lo refiere el autor, en el verso 1, este es el más grande y supremo de sus cantares, y en él nos quiere presentar el clímax de su dicha personal, al haber hallado en la individualidad de la sulamita aquello que él aguardara como un regalo de Dios para él. Así, pues,  reunirá las declaraciones de ambos consortes desde la época de su enamoramiento y noviazgo. Desde la perspectiva humana, las impresiones  son más notorias en el hombre por lo que ve; y en la mujer, a través de lo que oye. El ámbito de las comunicaciones entre el rey Salomón y la sulamita, estará pletórico de significado, asumiendo en sus líricos entendimientos los aspectos más notorios de su sentir. Y el predicador deja que sea ella, la sulamita, la que pueda expresar su amor en los términos más sublimes que ella guarda en su corazón, dirigiendo el mismo hacia las ocasiones en las que el rey la besó, dejando salir así su intenso amor por ella, y ella pudo percibir hasta qué punto el rey estaba de ella prendado. Cada parte de nuestro ser ha sido diseñada para ser el fiel intérprete de nuestro corazón, compartiendo nuestra pasión, o nuestro total desabrimiento, haciendo que nuestra comunión se haga mayor, o surjan las distancias. El rey era totalmente honesto con su amada, y ella lo podía notar; de allí su placer por recibir constantemente en los besos del Amado la pasión que lo envolvía (Pr.24:26).

=== El deleite del vino le era familiar a la sulamita, y conocedora de sus efectos, describe la peculiar embriaguez (entiéndase el gusto subliminal que satura a la persona que lo ingiere, hasta dejarse llevar por los efectos que el mismo produce). En el corazón de la sulamita no cabía mayor placer que ese, y no se abochornaba de declararlo, revelando a otros lo que su unión-fusión con el rey lograra en ella. Junto con ello, ella declara que los ungüentos y aromas que usara el rey para su arreglo personal, colmaban su capacidad olfativa, siendo un motivo más de atracción para ella. La capacidad para atraer a la pareja del sexo opuesto, es como el magnetismo inherente entre los polos opuestos, ligándose mutuamente hasta hacer muy difícil la separación, y en algunas ocasiones, imposible. Cuando el aroma es sumamente fuerte, y se derrama, el viento lleva el tal hasta hacer que tal fragancia sature todo en derredor, haciendo que todos se percaten que el lugar en el que están está lleno de la gloria que algo o alguien esparce. Así es la presencia de Dios en la vida de los creyentes genuinos: "Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el OLOR de su conocimiento. Porque para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan ... y a aquéllos OLOR DE VIDA PARA VIDA" (2Co.2:14-15a, 16b).

EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA      07/10/2019    MENSAJE # 3289.

miércoles, 11 de marzo de 2020

EL APÓSTOL PEDRO, ESCRIBIENDO AL DISPERSO PUEBLO DE DIOS SOBRE LOS VALORES ETERNALES QUE COMPONEN NUESTRA HERENCIA, SIENDO ELLO LO QUE DEBE GRAVITAR EN NUESTRAS CONCIENCIAS TRAYENDO LA ESTABILIDAD ESPIRITUAL PERTINENTE..

LIMA - PERÚ DOMINGO 06 DE OCTUBRE DEL 2019   MENSAJE # 3288

PRIMERA DE PEDRO  1:1-4

"Yo, Pedro, apóstol de Jesucristo, saludo a los que se hallan apartados y dispersos en el Ponto, Galacia, Capádocia, Asia y Bitinia, y que fueron elegidos, según el propósito de Dios y mediante la santificación del Espíritu, para obedecer a Jesucristo y ser limpiados con su sangre. Que la gracia y la paz les sean multiplicadas. Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que por su gran misericordia y mediante la resurrección de Jesucristo nos ha hecho nacer de nuevo a una esperanza viva, para que recibamos una herencia incorruptible, incontaminada e imperecedera. Esta herencia les está reservada en los cielos a  ustedes que por medio de la fe son protegidos por el poder de Dios, para que alcancen la salvación, lista ya para manifestarse cuando llegue el momento final".

=== La salutación pedrina contiene en sí misma la esencia de lo que el apóstol del Señor quiere comunicar como la realidad espiritual y trascendente más maravillosa que compone nuestra posesión más gloriosa, y estamos hablando aquí de la vida eterna, la misma que será descrita como el bendito propósito divinal- El vínculo que nos mantiene unidos a nuestra vida neocreacional es el haber recibido a Jesús como nuestro Señor y Salvador, y que el tal se mantiene como una realidad célico-pedestre invariable que se ve blindada por la fe en sus promesas, las cuales son fidelísimas. La dispersión geográfica, no alteraba el panorama fraterno corporativo, el cual se mantenía ajeno a las distancias, habitando en lo más íntimo de los elegidos en calidad de certeza inalterable. Todas estas localidades, mencionadas en este verso,  estaban situadas al nororiente de Israel, en lo que era el Asia menor. La ELECCIÓN DIVINA que los conformara a su propósito, los hacía parte de la realidad divinal que todo lo abarcara para que su anhelo soberano se cumpliera a cabalidad en el tiempo especificado desde antes que el mundo fuese.

=== Nótese cómo Pedro discurre sobre la realización del propósito del Padre, y menciona la santidad que es producida por el perfecto obrar del Paracleto en una forma procesal, desarrollando en nosotros la obediencia implícita para que lleguemos a la meta tras obedecer al proceso purificador que nos hará dignos de nuestra herencia. La obra de la sangre ha de completarse, y cuando estemos seguros de ello; nuestra paz y nuestra gracia se verán multiplicadas. Al referirse a la Deidad y a la Paternidad de Yahweh combina la forma en la que hemos de reconocer al Padre, tanto como Creador y como Redentor mediante el sacrificio vicario de Cristo y su resurrección que permitiría la filiación a cada redimido, otorgándoles la total certeza de la misma, y la absoluta seguridad del plano eternal con una vida que no puede ya más morir. Eso es lo que Pedro define como UNA ESPERANZA VIVA, que simboliza la fe constante, confiable y actuante, llena de una sana y bendita expectativa; viéndola de lejos, saludándola día tras día, y confesándola en una forma anticipada, haciéndola suya por la fe (He.11:13) ¡Gózate, peregrino!

=== Pedro clasifica nuestra herencia en una forma trifásica, arguyendo que la misma es incorruptible (que no cambia, no varía, no se deteriora, no pierde su valor, no se pudre, no se muda, no se transforma); NO PUEDE CONTAMINARSE; no existe nada que pueda devaluarla, quitarle su poder, ni hacer de ella algo diferente; ES IMPERECEDERA (trasciende el plano temporal, existiendo permanentemente); y que la bóveda celeste la guarda celosamente, cubriéndola con su omnipotencia por medio de la fe. Así está garantizada nuestra salvación.

EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA   08/10/2019    MENSAJE # 3288

domingo, 8 de marzo de 2020

EL PREDICADOR HACE UN ANÁLISIS DE CADA UNA DE SUS EXPERIENCIAS SOBRE LA BASE DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS, ENCONTRANDO COSAS POSITIVAS Y FRUSTRANTES, SINTIÉNDOSE PERPLEJO A VECES, Y ES CUANDO ÉL LE BUSCA SENTIDO A LAS COSAS EN SU PANORAMA RELACIONAL CÉLICO-PEDESTRE QUE ENCUENTRAA RAZÓN Y LA SAZÓN QUE LE DAN UNA CORRECTA ORIENTACIÓN EN CUANTO AL SENTIDO DE LA VIDA.

LIMA - PERÚ   SÁBADO 05 DE OCTUBRE DEL 2019   MENSAJE # 3287

ECLESIASTÉS 1:12-14.

"Yo el predicador fui rey en Jerusalén. Y di mi corazón a inquirir y a buscar con sabiduría sobre todo lo que se ve debajo del cielo; este penoso trabajo dio Dios a los hijos de los hombres, para que se ocupen en él. Miré todas las obras que se hacen debajo del sol y he aquí, todo ello es vanidad y aflicción de espíritu".

=== Nos conviene estar atentos a las deducciones e inferencias que el predicador (el rey Salomón, nada menos) hace sobre el sentido de la vida existencial, y los esfuerzos que cada uno hace para llegar a aquella meta que no se  alcanza a definir con un acierto específico. En ese soliloquio, o diálogo consigo mismo; con pros y  contras; con supuestas convicciones y dudas contradictorias, que el autor debate consigo mismo en aquel océano de cambiantes concepciones y perspectivas; donde se diluyen los pensamientos que antes fueran asumidos dogmáticamente, y que al actualizarlos (para la época en la que el rey vivía), perdían vigencia, llegando al territorio de lo absurdo, careciendo de sentido y objetividad.

=== Se considera que lo que se narra a lo largo de este discurso fue escrito y compartido por el predicador en las postrimerías de su gobernación, y en la flor de su apostasía. Las Escrituras dan fe de la sabiduría de Salomón; su riqueza, su poder y su fama en todo el mundo conocido entonces; de cómo tuvo todo lo que su corazón deseara, llegando al clímax del disfrute sensorial, social, económico, político, comercial, etc.. No estamos observando aquí el testimonio de un iluso ni sus quiméricos quereres; sino la sincera confesión de quien lo poseía todo,que hizo todo lo que quiso, y experimentó una gama de sólidas y peculiares vivencias que le pusieran el sello de singularidad a las tales, para caer luego en los abismos de la frustración, trayendo desolación y depresión a su alma regia, la misma que no cesara de buscar nuevas opciones a su desazón, pasando de las altísimas cumbres hasta el abismo en cada nueva experiencia.

=== La suma de decepciones, a lo largo de su vida existencial bajo el sol, fueron dándole paulatinamente el entendimiento que necesitaba, y cuando dejó de ver sus experiencias como hechos aislados y sin sentido, se fue dando cuenta de que la suma de todas ellas componían una realidad que se inicia en Dios, se canaliza en él, y tiene una clara explicación al concatenarlas; dejando de ver la urdimbre tejida por la parte posterior, mirando el hermoso paisaje que la parte de adelante tiene para mostrar. Podemos decir entonces, junto con Pablo: "Y sabemos que a los que aman a Dios TODAS LAS COSAS (ACTUANDO JUNTAS) les ayudan a bien. , esto es, A LOS QUE CONFORME A SU PROPÓSITO SON LLAMADOS" (Ro,8:28).

=== Hemos de recordar que como miembros de una entidad corporativa, formamos una familia, un edificio, una iglesia que actúa unida para mostrar la gloria de Dios en una forma singularmente plural.

EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA        05/10/2019     MENSAJE # 3287

martes, 11 de febrero de 2020

ESTAR FIRMEMENTE INVOLUCRADOS PARA EJECUTAR LA VOLUNTAD DIVNA ES LA ´PRIORIDAD A1 PARA EL CREYENTE EN TODO TIEMPO.

LIMA - PERÚ   VIERNES 04 DE OCTUBRE DEL 2019    MENSAJE # 3286

SANTIAGO  1:2-7.

"Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra  completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor".

=== Santiago escribe esta epístola (la primera de todas las epístolas cristianas según muchos) para hacer notorios una serie de temas que son valiosos para la vida espiritual práctica, para alcanzar un nivel de entendimiento que permita rimar la aflicción con el progreso espiritual y la fortaleza, estableciéndose en cada creyente una perspectiva clara sobre su entrenamiento, y su necesidad de curtirlo en los avatares esenciales de su vida militante. Un viaje en palanquín, sin pruebas ni fases críticas, hará de  cada integrante del ejército divinal un tipo blandengue y fácil de vencer, un sibarita que se quejará frente a la menor contingencia; y el ejército del Señor necesita de gente valiente y preparada para toda confrontación con el enemigo en las más diversas batallas. Y las pruebas mencionadas aquí son semejantes  a las que un ingeniero de control de calidad le haría a los productos que su empresa fabrica, sometiendo a los mismos a los más extremos rigores y exigencias de los usuarios, quienes esperan su más íntegra satisfacción. Y Dios no espera menos de los destinatarios a la gloria. Vistámonos de faena, y dirijámonos al campo de batalla-

=== Lo que será probado es nuestra fe, vale decir, la certeza y confianza de aquello en lo que hemos creído, demostrando que la misma es idéntica con nuestras confesiones, las cuales deben mostrar que son el eco de la realidad que habita y opera en nosotros. Dios no opera con las inorgánicas emisiones de quienes se amparan en los versos memorizados, o en particulares impresiones de religiosos cuños. Nuestra fe demuestra el crédito que le concedemos a cada palabra del Señor (Jn.6:63), como aquella realidad en la que vivimos, nos movemos y somos (Hch.17:28). Cada palabra que sale de la boca de Dios lleva el sello de su respaldo, su poder y autoridad; y es necesario que el que se acerca a él crea que hallará el valor intrínseco de sus expresiones, solidificándose las mismas en el plano tridimensional sobre el que opera el poder de la celeste esfera para que se haga su voluntad, como en el cielo, así también en la tierra (Mt.6:10).

=== La paciencia, representa el reposo y la seguridad de quien habiendo  sido instruido y entrenado en asuntos de fe, espera por los resultados propuestos en la oración correspondiente, y una sonrisa de naturaleza inexplicable se ve pintada en su rostro como un anticipo de la victoria que su corazón hamaca rítmicamente en un sístole-diástole que nada sabe de pausas. Al referir Santiago la obra completa, indica de qué modo se inicia el trabajo de amor del Padre hasta llevarlo a un feliz término. No es una norma del Señor el hacer las cosas incompletas, o dejar algunas al azar. Él siempre hace todo con un propósito. La falta de sabiduría indica a una persona errática, con buena disposición quizá, pero sin una dirección específica; y el autor nos hace ver la necesidad de volver a nuestra fuente de inspiración, sin temor de vernos reprendidos; sino pata una sana orientación que procure el agrado divino. Así la duda, hermana menor de la incredulidad, no podrá desorientarnos ni desviarnos de nuestra meta, y todo lo que pidamos se hará realidad, cubriendo el propósito-

EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA   04/10/2019    MENSAJE # 3286

viernes, 7 de febrero de 2020

LA NECESIDAD QUE TIENEN LOS CREYENTES DE SER INSTRUIDOS EN LO CONCERNIENTE A LA SABIDURÍA Y LA INTELIGENCIA PARA CONSTITUIRSE EN SIERVOS ÚTILES E INSTRUMENTOS DIVINOS PARA LA EJECUCIÓN DE SU VOLUNTAD Y SU PROPÓSITO SOBERANO.

LIMA - PERÚ  JUEVES 03 DE OCTUBRE DEL 2019   MENSAJE # 3285  

PROVERBIOS 1: 1-7.

"Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel. Para entender sabiduría y doctrina, para conocer razones prudentes, para recibir el consejo de prudencia, justicia, juicio y equidad; para dar sagacidad a los simples, y a los jóvenes inteligencia y cordura. Oirá el sabio y aumentará el saber, y el entendido adquirirá consejo. Para entender proverbio y declaración, palabras de sabios y sus dichos profundos. El principio de la sabiduría es el temor de Yahweh; los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza".

=== El autor nos introduce a una esfera en la que la sabiduría y la inteligencia son las protagonistas, llamándonos la atención para estar muy atentos y concentrados en lo que se nos compartirá. El anhelo del escritor y expositor es que entendamos (esto es que captemos del modo mejor y más amplio lo que se nos enseñará, haciéndolo parte de nuestro bagaje, de manera que nuestro entendimiento tripartito  nos llene de valores prácticos que puedan ser transmitidos a otros para constituirse en una riqueza inagotable que nos identifique como la gente de su entorno; es decir, gente que piensa, habla y actúa como él; moviéndose en sus principios y prácticas). El autor nos refiere que la sabiduría y la doctrina (o enseñanza) deben ser entendidas o aprendidas de modo tal que puedan aplicarse con suma facilidad en los trances más sencillos o en los más difíciles, saliendo airosos y triunfantes para la gloria de Dios. No se trata de una simple memorización, o de recordarlos al pie de la letra; sino de entender a cabalidad los principios y su funcionalidad. Los judíos utilizaban dos cajitas de cuero unidas por filacterias (tiritas finas de cuero también) para ponerlas en su frente y en sus manos respectivamente, exhibiéndolas públicamente para que los demás vean su celo por la instrucción divina; aunque esto no los afectara para nada en su conducta, siendo sólo apariencia exterior. y no un principio regente que los dirigiera en cada fase de sus vidas religiosas (Dt.6:6-9; 11:18-20). UN CORRECTO ENTENDIMIENTO, TRAE UNA CORRECTA APLICACIÓN, CONTANDO CON LA DIVINA APROBACIÓN. Lo simbólico deja de serlo cuando adquiere representatividad en el mundo real; y el Verbo es el vértice en el que todo el divino obrar se condensa, hasta 
llenarlo todo. Los judíos entendieron naturalmente (carnalmente) lo que debió asimilarse espiritualmente, perdiendo su perspectiva. La carne es muy limitada para captar el mundo espiritual

=== La vida cristiana no es una alucinación, una quimera o un rezo mágico; es una realidad tangible, siendo por ello indispensable el conocimiento revelacional que haga inteligible el mundo espiritual, asociándolo al plano natural, porque el plano  creacional nos asumió como seres tripartitos (somos criaturas espirituales que tenemos un alma, y habitamos en un cuerpo físico). La prudencia que adorna a un estratega, que lo lleva metódicamente a tomar una decisión paso a paso hasta que su pensar halla su sentido práctico, y el éxito es obtenido al seguir sus sabias directivas; la justicia el juicio y la equidad, cual cordón de tres dobleces, se hace uno para cubrir el propósito, lográndolo con creces. Así, hasta el más bisoño se torna sagaz, tomando sabias decisiones, y agradando a Dios con todo lo que hace. EL DILIGENTE OÍR, EL PRESTAR SUMA ATENCIÓN A LA ENSEÑANZA, SE VAN TRANSFORMANDO EN UN SABIO PENSAR QUE NOS LLEVA A UN SABIO ACCIONAR.

=== Así, la sabiduría dejará las alturas del difícil acceso, y se tornará en terreno llano por el cual circulemos todos los que hayamos entendido la elementalidad del saber espiritual que se nos comunicara acomodando lo espiritual a lo espiritual al aplicar la mente de Cristo, descubriendo en nuestros corazones la senda virtual que nos hace aptos para el reino. A los necios les disgusta la enseñanza, teniendo oídos indóciles y actitudes renuentes; haciendo que la comunicación célico-pedestre esté llena de estática, demorando innecesariamente nuestro tiempo de entrenamiento. Aquellos que han sido adornados de sabiduría, y familiarizados con ella, entienden la necesidad de disponerse para que la misma se incremente, buscando plenitud de entendimiento, de modo que la voluntad de Dios se haga y ejecute a la brevedad posible. Y es aquí donde el escritor sagrado suelta su primera pauta: EL TEMOR DEL SEÑOR ES EL PRINCIPIO DE LA SABIDURÍA.La palabra temor puede traducirse como honor, respeto, acatamiento, suma obediencia, para ejecutar el mandato divino, y nuestra escueta senda se hará un camino amplio donde nadie tropiece al oír el consejo prudente.

EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA    03/10/19    MENSAJE # 3285

domingo, 2 de febrero de 2020

LA GLORIOSA PRESENCIA DEL HIJO DE DIOS EN FORMA ANTROPOMÓRFICA, REVELA EL CÓMO LA DEIDAD ASUME NUESTRA POSICIÓN, ,REMISIÓN Y RESTITUCIÓN, HASTA PERSUADIRNOS DE NUESTRA HERENCIA Y NUESTRA GLORIOSA PRESENCIA EN SION.

LIMA - PERÚ   MIÉRCOLES 02 DE OCTUBRE DEL 2019  MENSAJE # 3284

HEBREOS  1:1-4.   (VERSIÓN REINA-VALERA CONTEMPORÁNEA).

"Dios, que muchas  veces y de distintas maneras habló a nuestros padres por medio de los profetas, en estos días finales nos ha hablado por medio del Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y mediante el cual hizo el universo. Él es el resplandor de la gloria de Dios. Es la imagen misma de lo que Dios es. Él es quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder. Después de llevar a cabo la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la derecha de la Majestad, en las alturas. Y ha llegado a ser superior a los ángeles, pues ha recibido un nombre más sublime que el de ellos".

=== El autor, totalmente identificado como un siervo de Dios, apela al tal para que sus destinatarios entiendan de dónde procede su mensaje, y que el tal está contenido dentro del panorama profético con el que todos están familiarizados; porque la Deidad posee una voz, una fuente de contacto originaria y milenaria que había utilizado a diversos siervos suyos durante el trámite de las edades, revelándose, y revelando su plan y propósito dentro de las mismas, dándonos a conocer su voluntad, y hasta qué punto estamos comprometidos con ella para su completa realización. Todas aquellas voces poseían una identidad, un sentido y una orientación específica; y el deseo del autor es que conozcamos el grado de su vigencia autoritativa, su origen y su perspectiva. El timbre de las voces podía variar; pero no el mensaje, ni la identidad del Enviante, para entender que todo lo que se atesoraba tenía a Yahweh como su fuente; al Verbo divino como su más fiel representación; y a sus elegidos, como los propagadores de aquella verdad invariable que revelara el intento del Padre, y su bondad para con aquellos que hacen su voluntad, cubriendo su propósito y ejecutando su beneplácito a su sazón.



=== Aquellas voces, como tributarias del río de la vida, desde todas sus direcciones, confluían en la gloria Verbal de la antropomórfica esencia hecha carne; y aquí nos referimos a Jesús de Nazaret; el Hijo de Dios y Dios manifestado en carne. Así fue que la Voz divina, el Verbo de Dios, nos reveló que todo apuntaba hacia él desde los orígenes; y que su  presencia entre nosotros, certificaba que todo lo dicho con anterioridad convergía exactamente con los hechos y los dichos de Jesús; y que todo lo que vendría, refrendaría su accionar en el centro de las edades, como aquella fuerza todopoderosa que gravitara sobre las cosas, las personas, las circunstancias y los eventos que habrían de surgir para corroborar el panorama profético como una historia que ya estaba escrita, y que se cumpliría de modo inexorable, porque su decreto soberano había declarado anticipadamente que toda la divina designación se ejecutaría cumplidamente conforme a los tiempos y sazones que él puso en su sola potestad (Hch.2:22-24). Lo que el Hijo nos dice compone una realidad que condensa la realidad divinal de todas las edades, hasta el establecimiento del reino, con él Hijo como Rey supremo, ejecutando la voluntad divina como una constante, que trae el plano eternal a nuestra experiencia como nuestra experiencia vital.

=== La gloria (que es un esplendor o brillo magnífico que le pone marco a la esencia divina, que hace del resplandor divinal, una señal singularísima sin parangón posible, es lo que el autor nos revela como aquello que hace tan notable el brillo de la Deidad en su antropomórfica expresión, iluminándolo todo con aquella nova que le impide a la visión natural seguir contemplando lo que la carne gozara por un momento en una inefable experiencia que se asemejara a la de Saulo de Tarso cuando iba rumbo a Damasco. Y el autor sigue diciendo que Cristo retrata en sí mismo lo que Dios es sustancialmente, y que es LA PALABRA DE SU PODER la que mantiene las cosas en su borde ideal, en su elíptica, en su punto, dando a entender el cómo se forja el orden divino, y se mantiene dentro de su contexto. Y todo ello no impidió su sacrificio, sino que lo sublimó, otorgándonos tal purificación, que el autor no puede dejar de mencionarlo, como lo hace Marcos al describir la transfiguración en 9:2-3; señalando luego el cómo se sentó a la diestra de Dios confirmando su victoria y su triunfo sobre toda fuerza enemiga reinando en la celeste esfera con un , gozo sublime, recibiendo un nombre que es sobre todo nombre, ante el cual toos los ángeles habían de arrodillarse.

EFRAÍN ARTURO CHÁVEZ ESPARTA    02/10/2019 MENSAJE # 3284.